06. Preferencias
En la sección Preferencias, encontrarás tres pestañas: General, Red y Actualizaciones.

General
En la pestaña General se encuentran las opciones de configuración de energía, incluyendo:
Activar el encendido automático de nodos al iniciar el proyecto: Cuando esta opción está activada, todos los nodos conectados se encenderán automáticamente al iniciar un proyecto previamente configurado.
Activar el apagado automático de nodos al cerrar el programa: Si se activa, todos los nodos se apagarán automáticamente al cerrar la aplicación.
⚠️ Esta configuración debe utilizarse con precaución y solo cuando la instalación haya sido calibrada correctamente y funcione de forma estable en el uso diario.
En las opciones avanzadas se encuentra un checkbox para mantener la compatibilidad con versiones anteriores de los nodos. Esta opción es útil cuando se tienen nodos con versiones antiguas y no se desea actualizarlos a la versión 1.3.0.
La otra opción avanzada se refiere a la frecuencia con la que los nodos se comunican con la aplicación principal para informar de su estado. Si se desea reducir la carga de red, se puede aumentar este valor en segundos. La única consecuencia será un pequeño retraso en la notificación de si un nodo está conectado o desconectado.

Red
Esta sección permite gestionar las configuraciones de red tanto de la aplicación principal como de los sensores conectados.
Red OnInOff Aquí se definen los parámetros de red para la aplicación OnInOff, es decir, la interfaz a través de la cual se comunica con los sensores:
Dirección IP: Selecciona la dirección IP del adaptador de red que utilizará la aplicación. En este ejemplo, la IP seleccionada es 192.168.0.30, asociada a "Ethernet 3".
Puertos: Define los puertos de comunicación entre la aplicación y los sensores: ▸ Primer puerto (3322): Puerto principal de comunicación. ▸ Segundo puerto (5544): Puerto adicional, probablemente para control o datos complementarios.
Asignación automática de IP para sensores: Al tener esta casilla marcada, el sistema asigna automáticamente direcciones IP a los sensores detectados, lo que simplifica la configuración inicial. ➤ Si esta opción se desmarca, podrás asignar manualmente direcciones IP estáticas a cada sensor. Esto es útil en entornos donde se requiere una configuración fija para mayor control y estabilidad de red.
Configuración de Sensores Esta sección muestra y permite editar la configuración de cada sensor conectado.
Para cada sensor se muestra:
Indicador de estado: En verde si el sensor está conectado y operativo.
Nombre del sensor: En este ejemplo, los sensores se identifican como “Left” y “Right”.
IP: Dirección IP asignada al sensor.
Puertos: ▸ Primer puerto (9988): Puerto principal de comunicación con la aplicación. ▸ Segundo puerto (7766): Puerto secundario, posiblemente para control u otros datos complementarios.
Cuando la asignación automática de IP está desactivada, los campos de IP se vuelven editables, permitiendo definir manualmente IPs estáticas para cada sensor.

Actualizaciones
Esta sección permite gestionar las versiones de firmware de los sensores conectados y asegurarse de que todos los dispositivos estén actualizados a la versión más reciente compatible.
Lista de Sensores y Estado del Firmware Cada sensor conectado se muestra individualmente junto con su versión de firmware y estado de actualización:
Un indicador de estado (verde significa que el sensor está conectado y responde correctamente).
El nombre del sensor (por ejemplo, “Left”, “Right”).
La versión instalada actualmente.
Un botón de actualización con la etiqueta Up to date (Actualizado) o Update (Actualizar) si hay una nueva versión disponible.
Si se requiere una actualización, el botón cambiará a "Actualizar", lo que permite al usuario iniciar la actualización del firmware para ese sensor específico.
💡 Nota: Mantener los sensores actualizados garantiza la compatibilidad con las últimas funciones y mejoras de rendimiento. Antes de actualizar, asegúrate de que todos los sensores estén conectados y respondan correctamente. Ten en cuenta que existe compatibilidad hacia atrás (backward compatibility) con versiones antiguas de nodos, pero no compatibilidad hacia adelante (forward compatibility): los nodos con firmware más reciente pueden no funcionar correctamente con versiones anteriores de la aplicación principal.
Last updated