04. Configuración de salida
En el panel Configuración de salida (Output Configuration) podemos definir las características y el formato de los datos que recopila OnInOff, los cuales se envían a través de un protocolo, seleccionable entre OSC, TUIO, UDP o PosistageNet, para su posterior utilización en el software de diseño de nuestra elección.

Calibration / NDI

Esta configuración está diseñada específicamente para el proceso de calibración, por lo que es fundamental asegurarse de que la resolución coincida con la del lienzo, a fin de lograr una alineación precisa. También es posible aplicar una máscara a la imagen de calibración, lo cual resulta especialmente útil al crear contenido, ya que permite excluir de la detección o visualización aquellas áreas que no son necesarias.
Además, ajustando el radio de detección de objetos, se puede modificar dinámicamente la máscara para delimitar con mayor precisión el área de interés. El protocolo utilizado durante la calibración es fijo, lo que garantiza coherencia en la configuración. La velocidad de fotogramas se establece en 60 FPS para asegurar una captura de datos fluida y precisa.
Outputs
El programa ofrece la posibilidad de seleccionar entre cuatro formatos distintos para la exportación de datos: OSC, UDP, TUIO y PosiStageNet.
OSC
El protocolo osc es ideal para la conexión en red en tiempo real entre sistemas multimedia

Dentro de la configuración de salida podremos encontrarnos los siguientes parámetros:
IP: Representa la ubicación de destino dónde se mandan los datos
Port: Canal de comunicación.
Framerate: Tasa de transmisión de datos.
Indexed OSC address: Para estructurar los datos. (Opcional)
Data: son los datos que queremos exportar a nuestro software de diseño.
Id: identificador del objeto/persona
Position: posición en coordenadas normalizadas (eje x y eje y)
Height: Altura del objeto/persona
Angle: Orientación del objeto/persona
Size: Tamaño de la persona circunscrita en un círculo
Message Format: determina el formato del mensaje que obtenemos del programa.
UDP
El protocolo UDP, un método rápido y sin conexión para la transmisión de datos, comparte configuraciones similares pero ofrece dos opciones de formato adicionales: formato de cadena (texto plano) y formato JSON (estructurado para datos complejos). Además, permite personalizar los separadores de datos y de objetos para definir cómo se distinguen los distintos puntos de datos y grupos.

TUIO
El protocolo TUIO se utiliza en nuestro software principalmente para integrarse con Notch, aunque también puede emplearse para entrada multitáctil, seguimiento de objetos y otras aplicaciones interactivas.

PosiStageNet
El protocolo PosiStageNet, comúnmente utilizado en automatización escénica, también está disponible. Ambos protocolos requieren únicamente configuraciones básicas como dirección IP, puerto y velocidad de fotogramas, y están adaptados a sus respectivos usos.

Con estas herramientas, puedes personalizar la configuración de salida para integrar fácilmente tus datos en diversos sistemas, habilitando desde el seguimiento de movimiento hasta experiencias multimedia interactivas.
Last updated